Quantcast
Browsing all 158 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El lectoespectador

Se acaba de publicar, tanto en papel como en versión digital, mi ensayo El lectoespectador (Seix Barral). Os transcribo el índice, para que tengáis una visión general de los temas desarrollados en el...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Tamaños que importan

Como ya comenté, esta va a ser la última crítica durante un tiempo. Una versión más corta y sin notas apareció hace un par de semanas en el suplemento cultural de La Voz de Asturias.François Rabelais,...

View Article


De la videovigilancia literaria al videocontrol de Black Mirror

Estoy colaborando últimamente con el blog del CCCB LAB. El último post lleva por títuloDe la videovigilancia literaria al videocontrol de Black MirrorEs accesible aquí.Espero que os guste.

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Anatomy of criticism

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Dopplegänger

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Lech Majewski

Roe's Room (1998), de Lech Majewski, es sólo hasta cierto punto una película. También es plástica, o cuadro, tangencialmente. En realidad se presenta como una búsqueda a medio camino entre lo...

View Article

Un par de cosas

Cordobeses, mañana estaré en la Facultad de Filosofía y Letras, en una mesa redonda con Marisol Oviaño, de www.proscritos.com, donde hablaremos de literatura en red, movimientos cívicos, activismo en...

View Article

Loros, logos y coros. Objetividad narrativa en La Saga / Fuga de J.B.

Loros, logos y coros. Objetividad narrativa en La Saga / Fuga de J.B.Previa: objetividad y narración Decía José-Carlos Mainer en su ensayo La escritura desatada que “no hay palabras que den la...

View Article


La línea ballardiana y otras hierbas

La línea ballardianaSergi de Diego Mas, E-mails para Roland Emmerich; Honolulu Books, Barcelona, 2012Rubén Martín, Radiografía del temblor; Renacimiento, Sevilla, 2007.Raúl Quinto, Ruido blanco; La...

View Article


Fragmento Dijon

Transcribo una parte de la conferencia impartida en el marco del II Congreso Internacional de la Red de Investigación sobre Metaficción en el Ámbito Hispánico (Université de Borgoña; Faculté de Langue...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Afasia parlante

Diamela Eltit, Jamás el fuego nunca; Periférica, Cáceres, 2012 A esta época, como sabemos, le gustan los huesos. No todos los huesos, se aseguran de elegir bien, disputan y a veces se matan por esta...

View Article

Nota de urgencia sobre Cristóbal Serra

Acaba de fallecer uno de los escritores españoles más heterodoxos, extraños e interesantes de los últimos años. Alguien que recibió la temprana atención de lectores como Octavio Paz, pero que nunca...

View Article

A partir de un párrafo de Carmen Martín Gaite

A veces basta un párrafo para ver la grandeza de un autor. Cuando ese escritor es además leído o incluso erudito, dotado de hondos conocimientos diferentes, un solo párrafo puede producir...

View Article


Fragmenta

Acabo de almorzar un planto demencial: creado para ser "auténtico" y "típico" de una época y un lugar, tenía tantos y tan contradictorios ingredientes, salsas y matices que acababan por anularse entre...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Lectura de dos fotogramas de A Dangerous Method

1) No me gusta mucho la visión que da Cronenberg de Carl G. Jung en A Dangerous Method (2011), donde aparece despojado casi por completo de su visionaria potencia intelectual, pero al menos ha sabido...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Pasadizo. Nubes al fondo.

Thank God for that. You can shut them, say, 'Hold on a moment.' You play God to it. But who has ever torn himself from the claw that encloses you when you drop a seed in a TV parlor? It grows you any...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

4 notas de lectura

  Jeymer Gamboa, Días ordinarios; Pre-Textos, Valencia, 2011. Gracias a una recomendación accedí a este poemario de Jeymer Gamboa (Costa Rica, 1980), y debo decir que ha sido una de las invitaciones de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Las clausuras de Jean Rolin

Jean Rolin, La cerca; Sexto Piso, Barcelona, España, 2012.Esta excelente obra, a caballo entre la crónica y la ficción, tiene dos partes; cada una de ellas se abre con un texto en cursiva donde el...

View Article

Rubén Martín Giráldez y el espesor delirante

 Rubén Martín Giráldez, Thomas Pynchon. Un escritor sin orificios; Alpha Decay, Barcelona, 2010.Rubén Martín Giráldez, “Prólogo a Centauros extirpados”; en VVAA, Doppelgänger. Ocho relatos sobre el...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Pasadizos entre Blow Up y Blade Runner

Imagino que esto ya se habrá hecho hasta la saciedad, pero mi ignorancia me permite plantearlo como si fuera nuevo. Blow Up (Michelangelo Antonioni, 1966) y Blade Runner (Ridley Scott, 1982) 

View Article
Browsing all 158 articles
Browse latest View live