Recensiones y recomendaciones
Antes de las reseñas, me gustaría hacer un par de recomendaciones; la primera es una nouvelle de Maxim Biller, titulada En la cabeza de Bruno Schulz, recién publicada por Editorial Minúscula, con...
View ArticleAcercamiento a la trilogía de Jorge Carrión
La trilogía [1]narrativa de Jorge Carrión, formada por Los muertos (2010[2], 2014), Los huérfanos (2014) y Los turistas (2015), es uno de los ejercicios más ambiciosos de la novelística española última...
View ArticlePaseando por la calle desolada
Nuestra difusa contemporaneidad admite dos movimientos especulares, simétricamente inversos. Por el primero nos hallamos ante una tendencia a convertir cualquier cosa en objeto estético, sobre todo los...
View ArticleLibros que no podré reseñar...
... por sobrecarga de trabajo, pero cuya lectura recomiendo:
View ArticleArte y tachado
[El siguiente texto es un fragmento de la conferencia que di en el MUBAM de Murcia el pasado jueves, continuando una investigación sobre el tachado que vengo realizando desde este post de junio de...
View ArticleEl urbanismo onírico de Mircea Cartarescu
Mircea Cărtărescu, Nostalgia; Impedimenta, Madrid, 2012.Mircea Cărtărescu, Lulu; Impedimenta, Madrid, 2013; traducción de Marian Ocha de Eribe.Mircea Cărtărescu, Por qué nos gustan las mujeres;...
View ArticleDiario de una pelea con Evan Dara
Miércoles, 28 de mayo. Cometo el error de leer de un tirón casi 100 páginas de la novela de Evan Dara El cuaderno perdido (Pálido Fuego, Málaga, 2015, traducción de José Luis Amores). Tal hecho no es...
View ArticlePor qué llamar a las series arte cuando quieren decir storytelling
[Lo que sigue es una versión actualizada y aumentada de la conferencia que di el pasado 5 de junio en el ciclo #Trends de las jornadas ScreenTV, desarrolladas en la ciudad de Málaga]ConversaciónEspaña...
View ArticleEl arquetipo de los gemelos y su pervivencia en la narrativa actual
En este artículo, aparecido en la revista italiana Istudi Ispanici, intento establecer los motivos de la pervivencia y asombrosa difusión del mitema de los hermanos gemelos en la narrativa actual en...
View ArticleNarrativa reciente
Nere Basabe, El límite inferior; Salto de Página, Madrid, 2015.Samanta Schweblin, Distancia de rescate; Random House, Barcelona, 2015.Paula Lapido, Horror vacui; Salto de Página, Madrid, 2015.Aixa de...
View ArticleMesetas, miedo y miseria
José Vidal Valicourt, Meseta; El Gaviero, Almería, 2015.Es inevitable tender lazos entre este poemario, resultado de un viaje de Vidal Valicourt por la terrible estepa castellana, y los que hicieron en...
View ArticleAcercamiento al problema terminológico transmedia
En el último número de la revista indexada Caracteres he publicado un artículo que considero destacado dentro de mi producción, examinando la cuestión de las narrativas transmedia desde el concepto de...
View ArticleLa gramática metapublicitaria: new mYnd
-Sí, pero yo creo que han sido los anuncios. Que tantos anuncios lo han rematado.C. J. de Madre, new mYndMe pregunto si la publicidad no será el arte del siglo XXI.Serge Daney[1]Peter M. Daly ha...
View ArticleFacetas argentinas
Me satisfacen facetas parciales, y realizo la síntesis utópica lo mejor que puedo, con un elemento de frustración.Mariano Peyrou, La tristeza de las fiestasEs arriesgado comentar un diamante por una...
View ArticleReseña mash-up de Martillo
Martillos neumáticos palabra e imagen bioavance explosivoWilliam Burroughs, Nova ExpressEn el mundo de Goethe el crujido del telar era aborrecido como un ruido ingrato; en el tiempo de Ulrich comenzaba...
View ArticleDorothy Tse y Mercedes Cebrián
Dorothy Tse, Snow and Shadow; East Slope Publishing, Hong Kong, 2014.Mercedes Cebrián, El genuino sabor; Random House Literatura, Barcelona, 2014.It is the writer’s language that should be described as...
View ArticleEntrevista reseña a Andrés Ibáñez
Qué me importa a mí el naufragio del mundo, lo único que me interesa es mi bendita isla.Friedrich Hölderlin, Hyperion¡Qué terror tan dichoso y santo, qué saludable espanto cuando sepa, por ese puro...
View ArticleLibertades totales
Pablo Katchadjian, La libertad total;Bajo la luna, Buenos Aires, 2013Fernanda García Lao, Fuera de la jaula; Emecé, Buenos Aires, 2014Mauro Libertella, El libro enterrado; Mansalva, Buenos Aires,...
View ArticleLa disolución callejera -Poe, Woolf, Noll-
[Para Luis Rodríguez, que me forzó a leer a Noll] Pero, como era usual, él andaba de acá para allá. Edgar Allan Poe[1]-Me encanta pasear por Londres –dijo la señora Dalloway.Virginia...
View ArticleNovedades en edición alternativa
Antonio Luis Ginés, Aprendiz; Isla de Siltolá, Sevilla, 2014.“Uno escribe sobre lo que ve. / Por eso no quería aquella habitación / con vistas a la rotonda, / donde el tráfico, fluido e incesante, /...
View Article