Lo que cuesta un verso
Hace ya mucho tiempo Steven Shaviro explicó en su blog los problemas que iba a causar la legislación del copyright para la investigación académica en Estados Unidos no publicada en revistas, desde que...
View ArticleDel odio a la poesía
Ben Lerner, The Hatred of Poetry; Fitzcarraldo, London, 2016Ben Lerner, Elegías Doppler; Kriller71, Barcelona, 2015. Aquel que de poeta no se precia,¿para qué escribe versos y los dice?¿Por qué desdeña...
View ArticleExtractos de un diario inexistente
19/09/2016Wendy Hui Kyong Chun, Updating to remain the same. Habitual new media; MIT Press, Massachussets, 2016Hay pasadizos entre estos libros. La tesis de la aguda Wendy Hui Kyong Chun -pensadora de...
View ArticleCervantes versus Quijote - Escritura colectiva
Proyecto Cervantes Vs. QuijoteEn el marco del XLVI Festival Internacional Cervantino, 2016Coordinador: Vicente Luis Mora1. Cervantes Vs. Quijote[#CvsQ] es un experimento literario de coescritura...
View ArticleAlberto Ruiz de Samaniego y el Licenciado Vidriera
Tras declarar en una red social mi constante interés por la figura de “El Licenciado Vidriera”, protagonista de la homónima novela ejemplar de Miguel de Cervantes, el filósofo Alberto Ruiz de Samaniego...
View ArticleEl sujeto boscoso
El sujeto boscoso.Tipologías subjetivas de la poesía española contemporánea entre el espejo y la notredad (1980-2015), recién publicado en Iberoamericana / Vervuert,continúa la investigación iniciada...
View ArticleExtractos de un diario de lecturas y andanzas, 2
04/10/2016De camino a Córdoba, el vagón se llena por completo de la conversación inane y estentórea de una chica que llama a un chico y le explica lo que tiene que hacer con su nueva novia. Justo en...
View ArticleVeinte años de Fabulosas narraciones por historias
La palabra “historia” en español designa tanto el relato dehechos verdaderos como el relato de hechos falsos.Antonio Orejudo[1]¿Para qué tanto esfuerzo en parecer real si todo el mundo sabe que no es...
View ArticleDos apuntes sobre El extranjero de Albert Camus
1) Releeo El extranjero de Camus, para explicarlo en una clase. En cada ocasión algo me inquieta, esta vez fue el “ahora” desde el que en ocasiones está escrito el texto: “Tuve incluso la impresión de...
View ArticleDiario de andanzas y lecturas, 3
11/11/2016Estoy tan ocupado y azacaneado estos días que apenas tengo tiempo para escribir. Cuando disfruto de algunas horas libres prefiero leer. De lo que escribo me arrepiento a veces, de lo que leo...
View ArticleVideorreseña de varias novedades literarias
Hay dos vídeos; tardan unos segundos en abrir, después de pinchar en el enlace. Cada vídeo comenta los libros de las fotos que suceden a los enlaces; todos los libros han sido publicados en editoriales...
View ArticleLos otros Flatiron
La primera vez que vi el edificio Flatiron de New York me quedé estupefacto ante su elegancia, sus proporciones y su personalidad -si no es algo impropio utilizar esa palabra para una construcción-....
View ArticleDiscusión interna sobre Prólogo para una guerra de Iván Repila
Mientras leía la última novela de Iván Repila, Prólogo para una guerra (Seix Barral, 2017), dos voces contradictorias en mi cabeza exponían sus pros y sus contras. Lo mismo sucedió al terminarla y al...
View ArticlePor qué triunfa La la land, explicado en términos literarios
[Este post contiene spoilers]La la land, escrita y dirigida por Damien Chazelle,arrasó en los Globos de Oro y, previsiblemente, lo hará esta noche. Y lo hará por varios motivos.Porque los Óscar son...
View ArticleRecomendaciones
Libros que he leído en las últimas semanas y que me parecen recomendables.[Relación con autores y editoriales: ninguna]
View ArticleLa escena ausente de Martín Kohan
[Se advierte que esta entrada revela el final de la novela de Kohan]Días antes había terminado de leer la novela de Martín Kohan, Fuera de lugar(Anagrama, 2016), pero ella no había terminado de leerme...
View ArticleEntrevista a Gonzalo Torné
Gonzalo Torné, Años felices; Anagrama, Barcelona, 2017.we don’t like Henry James so much we like Herman Melville Frank O’Hara, “Personal poem”Tal es la condición de la vida (…) que nadie...
View ArticlePoesía completa de Eduardo García
Acaba de aparecer, por fin, la poesía completa de Eduardo García (1964-2016), en un volumen editado con exquisito buen hacer por la Fundación José Manuel Lara de Sevilla. El libro, amén de reunir la...
View ArticleLo último de Orejudo
Antonio Orejudo, Los Cinco y yo; Tusquets Editores, Barcelona, 2017.Ojalá todas las autoficciones que uno debe leer por razones profesionales fuesen como Los Cinco y yo: más preocupadas por el afuera...
View Article